Un foro clave para el futuro de México
El Gobernador Rubén Rocha Moya, junto con Julio Berdegué Sacristán, Secretario de Agricultura Federal, y el titular de Agricultura estatal, Ismael Bello Esquivel, lideraron el Foro de Desarrollo Sustentable. Este ejercicio democrático busca integrar las necesidades regionales en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, promoviendo un México más justo e incluyente.
Ejes principales del Plan Nacional de Desarrollo
El plan se estructura en cuatro ejes generales:
- Gobernanza con justicia y participación ciudadana.
- Desarrollo con bienestar y humanismo.
- Economía moral y trabajo digno.
- Desarrollo sustentable con energías limpias.
Además, incorpora tres ejes transversales: igualdad de género, protección ambiental, y respeto a pueblos originarios y afro mexicanos.
Inversión estratégica para la seguridad alimentaria
Sinaloa desempeña un papel crucial en la seguridad alimentaria del país, con una inversión de 13 mil millones de pesos destinada a modernizar los distritos de riego 010 y 075, que beneficiará a las principales zonas agrícolas del estado. Este esfuerzo garantizará una agricultura sostenible y resiliente.
Participación ciudadana en la Cuarta Transformación
Rocha Moya destacó la importancia de este foro para consolidar el «segundo piso» de la Cuarta Transformación, siguiendo las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum. Además, Julio Berdegué subrayó que el plan fomentará la productividad, la creación de empleo y la adaptación al cambio climático mediante la tecnificación de 140 mil hectáreas de riego.
Invitación a participar en el desarrollo del país
Se invita a los ciudadanos a contribuir con propuestas en la plataforma planeandojuntos.gob.mx, promoviendo un proceso inclusivo y participativo en la construcción de políticas públicas.