Acciones clave en el primer año de gobierno
El gobierno de Rubén Rocha Moya destinó 337.2 millones de pesos durante su primer año para construir, rehabilitar y conservar importantes vías de comunicación en Sinaloa. Estas acciones mejoraron la calidad de vida de las y los sinaloenses y fortalecieron la economía regional.
Obras destacadas en infraestructura vial
Entre las acciones más relevantes se encuentran:
- Construcción de 392 kilómetros de nuevas carreteras, mejorando el acceso y la movilidad.
- Rehabilitación de 85.9 kilómetros de carreteras alimentadoras, conectando comunidades rurales.
- Mejoras en 32 kilómetros de la autopista Benito Juárez, una ruta estratégica para el estado.
- Conservación menor de 1,752 kilómetros de la red estatal, con prioridad en rutas turísticas.
Proyectos emblemáticos
El primer año de gestión incluyó la reconstrucción del puente de El Quelite, una infraestructura clave para la conectividad regional. También se realizaron pavimentaciones en municipios como Badiraguato, Guasave y Culiacán, impulsando la integración regional y el desarrollo local.
Impacto en la Agenda 2030 y los ODS
Estas acciones están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030:
- ODS 9: «Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación».
- ODS 11: «Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles».
Un estado conectado y sostenible
Estas inversiones no solo garantizan vías de transporte modernas y seguras, sino que también fortalecen la economía, fomentan el turismo y contribuyen a un desarrollo sostenible, alineado con los estándares internacionales de la Agenda 2030.
El gobierno de Rocha Moya reafirma su compromiso con un Sinaloa más conectado, inclusivo y próspero para todas y todos.