Un compromiso con los servicios básicos en Sinaloa
En su segundo año de gobierno, Rubén Rocha Moya priorizó el acceso al agua potable en las comunidades más marginadas de Sinaloa. Con una inversión de 188 millones de pesos, se llevaron a cabo 45 obras de infraestructura hídrica.
Obras clave en los municipios sinaloenses
Las acciones incluyeron la construcción de pozos profundos, la rehabilitación de sistemas de agua y la ampliación de redes en localidades de los municipios de El Fuerte, Choix, Guasave, Sinaloa, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito, Badiraguato, Culiacán, Elota y Cosalá.
Impacto en las comunidades rurales y cabeceras municipales
Estas mejoras han transformado el suministro de agua potable, beneficiando tanto a zonas rurales como a cabeceras municipales. Los habitantes ahora cuentan con un acceso más confiable y constante a este servicio esencial.
Un gobierno comprometido con la equidad y el bienestar
El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que estas acciones son parte de su compromiso por reducir la desigualdad y garantizar que las comunidades más vulnerables de Sinaloa tengan acceso a servicios básicos de calidad.
Expectativas para el futuro
Con estas iniciativas, el gobierno estatal sienta las bases para continuar avanzando en el desarrollo y bienestar de las familias sinaloenses, fortaleciendo la infraestructura hídrica en toda la entidad.