¿Qué se celebra el 23 de enero?
Cada 23 de enero, el mundo conmemora el Día Mundial de la Libertad, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de este derecho fundamental para el desarrollo de individuos y sociedades.
El significado de la libertad como derecho humano
La libertad representa la capacidad de las personas para decidir y actuar sin coerción, siempre con respeto hacia los demás. Este principio universal es clave en la lucha por la justicia y el progreso global.
Acontecimientos históricos que marcaron el Día Mundial de la Libertad
El 23 de enero está asociado con hechos significativos en la lucha por la libertad:
- 1954: Prisioneros de guerra chinos y coreanos eligieron la libertad en lugar de la repatriación forzada.
- 1958: En Venezuela, el pueblo derrocó la dictadura del General Marcos Pérez Jiménez, consolidando la democracia.
Un recordatorio para el presente y el futuro
El Día Mundial de la Libertad no solo honra los logros del pasado, sino que también nos convoca a valorar y proteger este derecho en nuestras sociedades actuales.