Durante la conferencia matutina del 27 de enero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó la situación de violencia en Sinaloa. Reconoció la complejidad del problema y enfatizó que el Gobierno Federal está trabajando diariamente para restaurar la paz en la región. Sheinbaum atribuyó el aumento de la violencia a la detención de Ismael «El Mayo» Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, y señaló que, una vez que la administración del presidente Donald Trump esté más establecida, buscará una explicación sobre cómo se llevó a cabo esta detención en México, considerándola el origen de la actual ola de violencia.
En respuesta a las recientes manifestaciones en Culiacán, donde miles de ciudadanos exigieron la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya debido a la creciente inseguridad, Sheinbaum afirmó que no corresponde al Gobierno Federal destituir a mandatarios estatales. Subrayó que la labor de su administración es apoyar a las familias de todo el país y construir la paz.
La presidenta también informó sobre el envío de refuerzos de seguridad a Sinaloa y la implementación de estrategias que abarcan desde la atención a las causas profundas de la violencia hasta la garantía de cero impunidad. Reiteró su compromiso con la población sinaloense, asegurando que su gobierno está enfocado en proteger a las familias y restablecer la tranquilidad en la región.
Sheinbaum enfatizó la importancia de la coordinación entre las fuerzas de seguridad federales y estatales para enfrentar la situación y reafirmó su apoyo al gobernador Rocha Moya, destacando que la prioridad es trabajar juntos para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos en Sinaloa.