Conagua abre foros para debatir el futuro del agua en México
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) inició en la Ciudad de México los Foros de Discusión: Transformando el Régimen del Agua en México. Este es el primero de 13 foros que se realizarán en todo el país para recabar propuestas sobre cómo mejorar el uso y distribución del agua con miras a una reforma legislativa.
Revisión de concesiones de agua en México
Actualmente, el 70% de las aguas concesionadas están en manos del 2% de los concesionarios, según datos expuestos durante el foro. Hasta el momento, la Conagua ha revisado 60 mil de los 583 mil títulos de concesión existentes. Esta revisión busca priorizar el consumo humano y garantizar el acceso equitativo y sustentable al agua, como lo establece el artículo 4 constitucional.
El impacto del modelo actual de concesiones
Autoridades y expertos señalaron que el modelo vigente ha permitido el sobre concesionamiento de agua, lo que limita su disponibilidad para el consumo humano. Según la doctora Elena Burns, el marco legal actual favoreció a grandes actores privados, lo que resultó en una distribución inequitativa.
Uso del agua en México: sectores prioritarios
El sector agrícola y agropecuario consume el 76% del agua nacional, mientras que solo el 15% se destina al abastecimiento público. Esta distribución fue cuestionada por académicos como Eduardo Vega López, quien propuso liberar caudales para garantizar el acceso en zonas urbanas y metropolitanas donde la demanda hídrica está en constante aumento.
Próximos pasos para transformar el régimen del agua
Estos foros regionales, organizados por Conagua, buscan recabar las mayores propuestas y consensos posibles para una reforma que garantice un uso más equitativo y eficiente del agua.