La cantante chilena sorprende en el mundo del arte con una exposición que refleja su visión sobre la infancia y la maternidad en la feria de arte Zona Maco.
Una nueva faceta artística de Mon Laferte
Mon Laferte, reconocida por su talento musical, ha dado un paso firme en el mundo del arte plástico al exponer su obra en Zona Maco, la feria de arte más importante de América Latina.
Su exposición, seleccionada por Aninat Galería de Arte, se centra en la infancia y el impacto emocional de crecer en entornos difíciles.
🖼️ Su obra «We are the children» muestra rostros de niños con expresiones melancólicas, abordando la vulnerabilidad infantil desde una perspectiva artística y personal.
Arte con un mensaje social
Para Mon Laferte, esta exposición tiene un profundo significado:
🔹 Explora las infancias desde una mirada crítica y reflexiva.
🔹 Aborda el trato hacia los niños más allá de la violencia explícita, incluyendo patrones emocionales y sociales.
🔹 Refleja su propia experiencia y su deseo de romper ciclos en la crianza de su hijo.
💬 “Todo tiene que ver con las infancias y el trato a los ‘humanos pequeños’, como les digo yo. Me preocupa porque soy madre y tuve una infancia muy dura, no quiero repetir los mismos patrones”, comentó la artista.
Un arte diverso: óleos, peluches y móviles digitales
Su exhibición en Zona Maco incluye:
🎨 Óleos sobre madera: Obras con trazos expresivos que representan emociones infantiles.
🧸 Peluches de gran formato: Elementos que evocan la ternura y la fragilidad de la niñez.
📱 Móviles de bebé con celulares colgantes: Expresión artística que representa su relación con la maternidad y la tecnología.
Mon Laferte: artista multidisciplinaria
Aunque la música ha sido su plataforma principal, Mon Laferte siempre ha explorado diferentes formas de arte.
💡 Proviene de una familia de artistas:
👨🎨 Su padre es pintor.
📖 Su madre escribe poesía.
🎼 Su abuela es música.
📢 «Siempre ha estado en mí la necesidad de expresarme sin importar el medio», reveló la artista.
¿Dónde más ha expuesto su arte?
🖼️ Museo de la Ciudad de México (2023).
🖼️ Sala de Artes Visuales en el Centro Cultural Matucana, Chile.
📲 Sigue a Mi Sinaloa Hoy para conocer más sobre el talento artístico de Mon Laferte y su nueva faceta.