Ante la llegada de la temporada de incendios forestales en Sinaloa, el director de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, informó sobre las medidas preventivas y operativos que se implementarán para mitigar el impacto del fuego en zonas de riesgo.
Incendios forestales en Sinaloa: una amenaza recurrente
Durante 2024, se registraron 48 incendios forestales en 13 municipios, siendo marzo, abril y mayo los meses más críticos debido a la sequía extrema que enfrenta el estado.
💡 Las principales causas de los incendios forestales son:
✔️ Quemas agrícolas no controladas
✔️ Fogatas en zonas montañosas
✔️ Altas temperaturas y falta de humedad
Llamado a la población: ¡No enciendas fuego en zonas de riesgo!
El titular de Protección Civil hizo un llamado urgente a la ciudadanía para evitar prender fuego en zonas forestales, ya que la sequía puede provocar incendios difíciles de controlar.
🛑 «Siempre hacemos el llamado a la población a que, en esta temporada de sequía, no prendan fuego», advirtió Navarrete Cuevas.
Estrategia de combate contra incendios en Sinaloa
🔥 Sinaloa cuenta con 120 brigadistas capacitados para responder a emergencias, en coordinación con:
✅ Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable
✅ Comisión Nacional Forestal (Conafor)
Protección Civil intervendrá en incendios cuando haya población expuesta, priorizando la seguridad de los habitantes en zonas de alto riesgo.
📢 ¡Toma precauciones! La prevención es clave para reducir los incendios forestales en Sinaloa.