Cada 11 de febrero, el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, para destacar la importancia de la participación femenina en la ciencia y la tecnología.
Este día busca reforzar la conexión entre ciencia, política y sociedad para crear estrategias que promuevan la igualdad de género y el empoderamiento de las niñas y mujeres en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
🌎 Ciencia y equidad de género: Un reto global
Aunque las mujeres han avanzado en la educación superior, siguen subrepresentadas en los campos STEM.
📢 La igualdad de género en la ciencia no solo es un derecho humano, sino un pilar del desarrollo sostenible y la innovación.
📌 Datos clave sobre la participación de las mujeres en la ciencia:
✔ Menos del 30% de los investigadores en el mundo son mujeres.
✔ Solo el 35% de los estudiantes de carreras STEM son mujeres.
✔ Las mujeres publican menos artículos científicos y reciben menos financiamiento en investigación.
🔬 Mujeres mexicanas que han revolucionado la ciencia
📢 México cuenta con científicas destacadas que han cambiado la historia con sus investigaciones y descubrimientos.
👩🔬 Dra. Esperanza Martínez Romero – Investigadora de la UNAM, reconocida con el Premio Internacional L’Oréal-UNESCO “La Mujer y la Ciencia” por su trabajo en bacterias benéficas para el crecimiento de plantas en suelos con nitrógeno limitado.
👩🔬 Dra. Sandra Pascoe Ortiz – Inventora de un plástico biodegradable hecho a partir de nopal, premiada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
👩🔬 Dra. Eva Ramón Gallegos – Líder del equipo del IPN que logró eliminar el 100% del virus del papiloma humano (VPH) en 29 mujeres de la Ciudad de México mediante terapia fotodinámica.
👩🚀 Carmen Victoria Félix Chaidez – Maestra en Ciencias Espaciales con experiencia en la NASA, donde participó en proyectos de satélites pequeños y en la creación de la Agencia Espacial Mexicana (AEM).
🚀 Inspirar, motivar y romper estereotipos
Para cerrar la brecha de género en la ciencia, es fundamental erradicar los prejuicios y promover la participación de niñas y mujeres en STEM.
📢 La diversidad en la ciencia impulsa la innovación, el desarrollo y el progreso global.
📲 Sigue a Mi Sinaloa Hoy para conocer más historias de mujeres que están cambiando el mundo con la ciencia.