El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que revierte las restricciones al uso de plásticos de un solo uso, incluyendo popotes, botellas y bolsas plásticas, en un claro retroceso en las políticas ambientales de su predecesor Joe Biden.
📢 «Vamos a volver a los popotes de plástico», declaró Trump al firmar la orden en la Casa Blanca.
Esta decisión forma parte de un mayor debilitamiento de los compromisos ambientales de EE.UU., ya que en uno de sus primeros actos en su segundo mandato, Trump retiró nuevamente al país del Acuerdo de París.
🚫 Medidas ambientales eliminadas por Trump
📌 Acciones revertidas por la orden ejecutiva:
✔ Eliminación progresiva de plásticos de un solo uso en terrenos federales antes de 2032.
✔ Apoyo a un tratado mundial para limitar la producción de plásticos.
✔ Restricciones en la producción de plásticos derivados de petroquímicos.
📢 «No creo que el plástico afecte a los tiburones, ya que mastican todo lo que hay por el océano», agregó Trump.
🌍 Aumento de la contaminación por plásticos
El uso indiscriminado de plásticos de un solo uso genera un impacto ambiental grave, dañando ecosistemas marinos y contribuyendo a la acumulación de residuos en el planeta.
📊 Datos clave sobre la contaminación por plásticos:
✔ En 2020, el mundo generó 81 millones de toneladas métricas de residuos plásticos.
✔ Si no se imponen regulaciones, la cifra podría llegar a 119 millones de toneladas en 2040 (OCDE).
✔ Decenas de países han prohibido plásticos de un solo uso, pero EE.UU. da marcha atrás en su regulación.
🔴 EE.UU. podría retirarse de las negociaciones para un tratado global contra plásticos
Las negociaciones para un tratado mundial que controle la contaminación plástica fracasaron el año pasado debido a la oposición de los principales productores de plásticos.
📢 «No sería sorprendente que EE.UU. se retire de las conversaciones, alineándose con Rusia y Arabia Saudí para oponerse a nuevos objetivos globales de reducción del plástico», dijo Aleksandar Rankovic, director de Common Initiative.
📲 Sigue a Mi Sinaloa Hoy para más noticias sobre el impacto ambiental y regulaciones globales.