Un equipo de científicos de la organización Condrik – Tenerife logró captar un hecho nunca antes documentado: el avistamiento de un pez diablo adulto (Melanocetus johnsonii) vivo y a plena luz del día.
Este hallazgo ha sorprendido a la comunidad científica, ya que esta especie es conocida por habitar en aguas profundas, entre 200 y 2,000 metros bajo la superficie.
🔬 ¿Por qué es tan raro ver a un pez diablo?
📢 Los peces diablo son depredadores de las profundidades marinas que utilizan una antena bioluminiscente para atraer a sus presas en la oscuridad absoluta del océano.
📌 Motivos por los que podría haber subido a la superficie:
✔ Enfermedad.
✔ Corrientes ascendentes.
✔ Huida de un depredador.
📍 ¿Dónde fue visto el pez diablo?
El ejemplar fue observado emergiendo de las profundidades y nadando de forma vertical a solo dos kilómetros de la costa de Tenerife, España, mientras los científicos realizaban un estudio sobre tiburones pelágicos.
📢 Este podría ser el primer registro de un pez diablo vivo en aguas superficiales.
🎥 Un pez legendario en la cultura popular
Muchos usuarios en redes sociales compararon este hallazgo con la escena de «Buscando a Nemo», en la que Marlin y Dory se encuentran con un pez diablo en las profundidades del océano.
📲 Sigue a Mi Sinaloa Hoy para más descubrimientos sorprendentes del mundo marino.