El conductor Daniel Bisogno atraviesa un delicado estado de salud y recientemente fue sometido a un procedimiento de hemodiálisis para ayudar a su organismo a eliminar toxinas y líquidos acumulados. Su hermano, Alex B., confirmó que Bisogno se encuentra en terapia intensiva y bajo un tratamiento riguroso.
¿Por qué Daniel Bisogno necesita hemodiálisis?
Tras un trasplante de hígado, Bisogno contrajo una bacteria en las vías biliares, la cual ha mutado y se ha vuelto resistente a los tratamientos médicos.
Los riñones dejaron de funcionar correctamente, provocando que el organismo retuviera líquidos, afectando a los pulmones.
Dificultades respiratorias llevaron a los médicos a administrarle diuréticos y, posteriormente, someterlo a hemodiálisis.
¿Qué es la hemodiálisis y cómo funciona?
La hemodiálisis es un tratamiento médico que actúa como un riñón artificial, eliminando toxinas, exceso de líquidos y equilibrando los minerales en la sangre.
Filtra la sangre fuera del cuerpo a través de un equipo especializado.
Ayuda a regular la presión arterial y mantiene el balance de minerales como sodio y potasio.
No es una cura, pero mejora la calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal.
El Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales de EE.UU. señala que este procedimiento es clave para controlar la insuficiencia renal y prolongar la vida del paciente.