Cada 24 de febrero, México conmemora el Día de la Bandera, un homenaje a uno de los símbolos nacionales más representativos del país. Pero, ¿cómo nació este emblema y qué significado tiene?
El origen de la bandera mexicana
El diseño de la bandera de México tiene sus raíces en la lucha por la Independencia.
Primera bandera (1821): Ejército Trigarante
Diseñada con franjas diagonales en verde, blanco y rojo, con una estrella dorada en cada una.
Representaba las tres garantías del Plan de Iguala: Religión (blanco), Independencia (verde) y Unión (rojo).
Segunda bandera (1821-1823): Primer Imperio Mexicano
Mantiene los colores originales, pero en franjas verticales.
Se añade un águila coronada, reflejando la monarquía de Agustín de Iturbide.
Tercera bandera (1823-1968): República Mexicana
Se elimina la corona del águila y se introduce la serpiente y el nopal.
Inspirada en la leyenda mexica de la fundación de Tenochtitlán.
Bandera actual (1968 – presente)
Adoptada oficialmente el 16 de septiembre de 1968.
Regulada desde 1984 por la Secretaría de Gobernación.
El significado de los colores y el escudo
A lo largo de la historia, el significado de los colores de la bandera ha evolucionado:
Significado original:
Verde: Independencia.
Blanco: Religión.
Rojo: Unión.
Significado actual:
Verde: Esperanza.
Blanco: Unidad.
Rojo: La sangre derramada por los héroes nacionales.
El escudo nacional, en la franja central blanca, representa la leyenda mexica en la que el dios Huitzilopochtli indicó a su pueblo fundar Tenochtitlán en el lugar donde encontraran un águila devorando una serpiente sobre un nopal.
El Día de la Bandera: Celebración y tradición
Fecha oficial: 24 de febrero de 1934 (reconocida en 1940 por el presidente Lázaro Cárdenas).
Ceremonias cívicas en escuelas, plazas y edificios gubernamentales en todo México.
Un símbolo de identidad y unidad nacional que ha acompañado al país a lo largo de su historia.
¡Celebremos el Día de la Bandera con orgullo y respeto a nuestro símbolo patrio! 🇲🇽
Sigue a Mi Sinaloa Hoy para más noticias sobre historia y cultura.