El Papa Francisco, de 88 años, se encuentra hospitalizado desde el 14 de febrero debido a una neumonía bilateral. Sin embargo, en los últimos días, su salud se ha complicado con un nuevo diagnóstico: insuficiencia renal leve.
A pesar de su estado crítico, el pontífice puede levantarse, comer con normalidad y se mantiene de buen ánimo.
¿Qué es la insuficiencia renal?
La insuficiencia renal ocurre cuando los riñones pierden la capacidad de filtrar desechos y líquidos del organismo, reduciendo su función a menos del 15% de lo normal, según el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales.
Los principales síntomas incluyen:
Hinchazón en piernas, pies o tobillos.
Cansancio extremo y problemas para dormir.
Pérdida de apetito y adelgazamiento.
Dificultades para orinar y calambres musculares.
Problemas de concentración y confusión.
¿Qué complicaciones puede causar la insuficiencia renal?
Las personas con insuficiencia renal pueden desarrollar otros problemas de salud graves, entre ellos:
Presión arterial alta: los riñones dañados no regulan bien los líquidos, lo que puede elevar la presión arterial.
Enfermedad cardíaca: la insuficiencia renal y los problemas cardiovasculares comparten factores de riesgo como la diabetes.
Anemia: los riñones dejan de producir suficientes glóbulos rojos, afectando el transporte de oxígeno en el cuerpo.
El estado de salud del Papa Francisco sigue siendo delicado. ¡Sigue a Mi Sinaloa Hoy para más actualizaciones!