La agrupación enfrenta advertencias del crimen organizado, al igual que otros artistas del regional mexicano.
Narcomanta y hielera con restos humanos: la amenaza contra Grupo Firme
La tarde del martes 25 de febrero, Grupo Firme recibió una amenaza de muerte en Tijuana, luego de que en la ciudad se encontraran una narcomanta y una hielera con una cabeza humana.
Mensaje de advertencia:
Se les advirtió que no se presentaran en el Carnaval de Mazatlán 2025.
El mensaje fue firmado presuntamente por un grupo del crimen organizado.
No es la primera vez: otros artistas amenazados por el crimen organizado
Peso Pluma: canceló su show en Tijuana el 14 de octubre de 2023 tras recibir amenazas.
Javier Rosas: en 2024, recibió un pie de cerdo con un mensaje advirtiendo que no era bienvenido en Chihuahua.
Fuerza Regida: fueron amenazados en Cancún con un mensaje directo si realizaban su show.
Los vínculos del crimen organizado con la música regional mexicana
Las amenazas y censura de presentaciones no son casualidad. En varias zonas de México, los grupos criminales buscan controlar el contenido de los conciertos, impulsando música afín a sus intereses.
Algunas bandas han sido señaladas por su presunta relación con el narcotráfico.
El lavado de dinero y la comercialización de drogas están entre las principales sospechas.
Los cárteles ven en la música regional un canal de influencia cultural y económica.
¿Qué papel juegan los artistas amenazados en el crimen organizado?
El vínculo entre la música regional y el narcotráfico ha sido tema de debate. Algunos artistas han recibido financiamiento, mientras que otros simplemente son censurados por cantar en territorios disputados.
¿Grupo Firme cancelará su presentación en Mazatlán? Hasta el momento, la banda no ha hecho declaraciones al respecto.
¡Sigue a Mi Sinaloa Hoy para más noticias y actualizaciones!