El Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó sobre el hallazgo de tres campos de exterminio en el rancho Izaguirre, presuntamente utilizados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El descubrimiento ha generado gran conmoción debido a la cantidad de pertenencias humanas encontradas.
Restos incinerados desde 2019
Investigaciones revelan que cuerpos calcinados han sido reportados en la zona desde 2019. La Guardia Nacional notificó a la Sedena sobre hallazgos similares, sin que se tomaran medidas contundentes. Documentos de la organización Mexicanos Contra la Corrupción exponen que en esa fecha se hallaron restos humanos incinerados en Teuchitlán.
Historial de violencia en el rancho Izaguirre
El sitio no era desconocido para las autoridades. En septiembre de 2024, la Guardia Nacional y el Ejército realizaron un operativo en la zona, rescatando a dos personas secuestradas y deteniendo a 10 individuos armados. A pesar de ello, la Fiscalía de Jalisco no tomó acciones más allá del caso inmediato.
Denuncias previas fueron ignoradas
El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco alertó sobre el rancho desde diciembre de 2024. Testimonios de sobrevivientes describieron hornos en funcionamiento y un fuerte olor a muerte. Sin embargo, estas denuncias fueron ignoradas hasta el hallazgo reciente de marzo de 2025.
La Fiscalía de Jalisco niega crematorios, pero confirma restos calcinados
Aunque la Fiscalía niega que existan estructuras utilizadas como hornos, sí reconoce que se encontraron huesos calcinados en el sitio. Además, asegura que dentro del rancho había áreas de entrenamiento, habitaciones y bodegas utilizadas por el crimen organizado.
Más de 493 prendas y artículos personales en un catálogo digital
Para facilitar la identificación de víctimas, activistas han creado un catálogo digital con más de 493 prendas y objetos personales hallados en el sitio. Sin embargo, la cantidad de zapatos reportados ha sido contradictoria, pasando de 400 a más de 200, y con un registro oficial de solo 107 pares.
Familiares siguen esperando respuestas
A pesar del impacto del hallazgo, las autoridades no han informado cuántos cuerpos podrían haber sido incinerados en el rancho. Mientras tanto, familiares de desaparecidos siguen exigiendo justicia y una investigación a fondo de lo que parece ser uno de los peores sitios de exterminio en Jalisco.