Con motivo del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, que se celebra cada 2 de abril, el Gobierno del Estado de Sinaloa y el Sistema DIF Estatal, encabezado por la Dra. Eneyda Rocha Ruiz, anunciaron una agenda de actividades culturales, educativas y recreativas para promover la empatía, inclusión y visibilidad del espectro autista.
Agenda de actividades en Sinaloa por el autismo
-
2 de abril: Conferencia magistral “Transformando la calidad de vida en el TEA” por la Dra. Eva Araujo (Auditorio COBAES, 9:00 hrs.)
-
Presentación del libro Autismo. De la bruma a la esperanza en el Centro Sinaloa de las Artes “Centenario” (17:00 hrs.)
-
3 de abril: Concierto con causa Stradivarius al Cinema bajo la dirección de Alexandre Da Costa en el Teatro Pablo de Villavicencio (17:00 hrs.)
-
5 de abril: Función especial de El Gato con Botas en Citicinemas “La Isla” (9:30 hrs.) con entrada gratuita
Llamado a construir una sociedad empática y sin estigmas
La Dra. Eneyda Rocha Ruiz enfatizó que el autismo no es una enfermedad, sino una forma distinta de percibir el mundo, y reiteró el compromiso del DIF Sinaloa para construir una sociedad más justa e incluyente.
Sinaloa: pionero en atención especializada
El gobernador Rubén Rocha Moya recordó que Sinaloa fue pionero en establecer el primer CRIT Teletón especializado en autismo, y reafirmó su compromiso con políticas públicas centradas en las personas y con sentido humano.