La medida aduanera aplicada por el expresidente de Estados Unidos ha generado críticas y memes por su aparente falta de sentido, al gravar productos de un territorio sin población humana.
¿Qué territorios fueron afectados?
Donald Trump impuso un arancel del 10% a todos los productos importados desde las islas Heard y McDonald, un territorio australiano del sur del Océano Índico habitado únicamente por pingüinos, focas y lobos marinos.
¿Por qué la medida causó polémica?
El hecho de aplicar tarifas a un lugar sin presencia humana fue interpretado como un símbolo del absurdo en la guerra comercial global promovida por Trump. Las redes sociales no tardaron en reaccionar con memes y comentarios satíricos.
¿Qué dicen las redes sociales?
El exfuncionario Anthony Scaramucci bromeó en X:
“Los pingüinos nos roban desde hace años”.
Mientras que Chuck Schumer, líder del Senado de EE.UU., señaló:
“Trump impone aranceles a los pingüinos, pero no a Putin”.
Imagen viral: el pingüino en la Casa Blanca
Una imagen se viralizó mostrando a un pingüino sentado en la silla donde el presidente ucraniano Volodimir Zelenski fue reprendido por Trump, simbolizando el surrealismo político que rodea la medida.
¿Y las islas Malvinas?
Además de las islas Heard y McDonald, Trump impuso un arancel del 41% a productos provenientes de las islas Malvinas (Falklands), territorio en disputa entre Argentina y Reino Unido desde la guerra de 1982.