El Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, colocó la primera piedra del Megamalecón, destacando el impacto que esta obra tendrá en el desarrollo urbano y la movilidad de la capital sinaloense.
Obra clave para zonas con potencial de crecimiento
El alcalde señaló que el Megamalecón será una herramienta para detonar zonas de la ciudad que habían quedado sin desarrollarse, generando conectividad y facilitando el tránsito vehicular.
Generación de empleos y reactivación económica
Además de modernizar la infraestructura, la obra fomentará la economía local mediante la creación de empleos directos e indirectos, como parte del plan estatal de reactivación impulsado por el gobernador Rocha Moya.
Características técnicas de la obra
El Megamalecón contará con 5.26 km de longitud, dos calzadas, ciclovías, banquetas, entronques viales, y tecnología LED para alumbrado. Tendrá una inversión de 667 millones de pesos y se construirá en 18 meses.
Una obra que transformará el rostro de la ciudad
Con infraestructura moderna, áreas verdes, mobiliario urbano y una visión integral de sostenibilidad, el Megamalecón se proyecta como un eje clave para el desarrollo presente y futuro de Culiacán.