El Gobierno de México lanzó el certamen “México Canta por la Paz y contra las Adicciones”, que busca profesionalizar a jóvenes intérpretes y compositores de música mexicana, residentes en México o Estados Unidos.
Una iniciativa binacional con causa social
La presidenta Claudia Sheinbaum y la titular de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, presentaron el concurso como una alternativa cultural frente a los contenidos musicales ligados a la violencia. El objetivo: abrir espacios para narrativas positivas y profesionales.
¿Quiénes pueden participar en México Canta?
El concurso está dirigido a jóvenes de 18 a 34 años. Las inscripciones estarán abiertas del 28 de abril al 30 de mayo en el sitio mexicocanta.gob.mx, con piezas de máximo 3 minutos en géneros como mariachi, banda, boleros, tropical, y más.
Etapas presenciales y final nacional en Durango
Las eliminatorias se realizarán en Chicago, Houston, Los Ángeles, Ciudad de México y Oaxaca. La gran final será en Durango. El jurado especializado y el público decidirán los ganadores.
Premios que transforman el futuro musical de los jóvenes
Los ganadores obtendrán producción discográfica, mentorías profesionales y contratos con editoras independientes, impulsando su carrera en la industria musical.