La aspirante a la rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Denise Díaz Quiñonez, ha denunciado diversas anomalías en el proceso electoral, entre ellas represión, falta de observadores imparciales y acarreo estudiantil.
Obstáculos para la vigilancia electoral y señalamientos contra el Consejo Universitario
Según Díaz Quiñonez, aunque se les permitió contar con observadores, estos debían mantenerse a distancia, sin garantías de imparcialidad. Señaló que el Consejo Universitario estaría alineado con su contrincante, Jesús Madueña.
Estudiantes denuncian coacción y manipulación
Testimonios de alumnos aseguran haber sido presionados para apoyar al candidato oficial, recibiendo amenazas, incentivos académicos y restricciones para informarse sobre otras opciones.
Docentes también señalan censura y propaganda desigual
María de los Ángeles, docente y activista, denunció que se le prohibió hablar con alumnos sobre la elección, mientras que la propaganda del candidato Madueña circulaba sin restricción en varios planteles.
Díaz Quiñonez podría impugnar el proceso electoral
La candidata declaró que si los resultados no reflejan la verdadera voluntad de la comunidad, está preparada para impugnar. Considera que los resultados anunciados en vacaciones buscan reducir la reacción de la comunidad universitaria.