Gracias a la empresa Colossal Biosciences, se logró la primera reproducción genética de lobos terribles, una especie extinta hace más de 12,000 años.
¿Cómo lo lograron? El papel del ADN fósil y CRISPR
Se extrajo ADN de fósiles con una antigüedad de entre 11,500 y 72,000 años. Luego, usando edición genética CRISPR, se modificaron células de lobo gris para incorporar genes clave de los lobos terribles, como tamaño y fuerza mandibular.
Nacen Romulus, Remus y Khaleesi: los primeros híbridos
Tres cachorros nacieron con rasgos físicos y genéticos similares al lobo terrible. Aunque no son réplicas exactas, su comportamiento y características apuntan a una recuperación parcial de la especie.
¿Qué son los lobos terribles y por qué desaparecieron?
Vivieron desde Canadá hasta Venezuela y pesaban hasta 70 kilos. Se extinguieron hace más de 12,000 años debido a cambios climáticos y competencia con otras especies.
¿Quién está detrás de esta des-extinción?
Colossal Biosciences, fundada por Ben Lamm y George Church, lidera este proyecto. La empresa también trabaja en la recuperación del mamut lanudo, el dodo y el tilacino.