Mazatlán es más que sol y playa. Su cocina es una experiencia sensorial que mezcla mariscos frescos con recetas tradicionales del norte de México. Esta Semana Santa, déjate llevar por los sabores únicos de la Perla del Pacífico.
1. Campechana: variedad de mariscos en un solo platillo
Coctel elaborado con camarón, pulpo, ostiones, calamar, callos y caracol. Se sirve con pepino, cebolla, clamato y salsa al gusto.
2. Aguachile: el clásico sinaloense que no puede faltar
Preparado con camarones frescos, limón, salsa verde, pepino y cebolla morada. Picante, fresco y perfecto para el calor.
3. Tacos de carne asada: tradición del norte en cada bocado
Carne al carbón en tortilla de harina o maíz, acompañada de lechuga, salsas, guacamole y cebollitas asadas.
4. Pescado zarandeado: sabor a la parrilla con tradición
Marinado en especias y asado al carbón. Su nombre proviene del movimiento de zarandear el pescado al cocinarlo.
5. Nieve de garrafa: el postre ambulante más popular
Refrescante, artesanal y de muchos sabores, vendida en triciclos por las calles del puerto.
6. Salseado: bebida típica de Olas Altas
Bebida con base de tamarindo, alcohol y una salsa secreta. Servida en vaso escarchado con chile en polvo.
Un viaje no está completo sin probar la cocina local
Cada platillo representa una parte de la identidad mazatleca. Esta Semana Santa, disfruta el mar… ¡y el sabor!