Durante abril y mayo, los trabajadores reciben el reparto de utilidades, una prestación establecida por ley derivada de las ganancias que obtiene una empresa por su actividad productiva durante el año fiscal.
¿Quiénes tienen derecho a recibir utilidades?
Tienen derecho todos los trabajadores con más de 60 días laborados, incluso si ya no trabajan en la empresa. La empresa debe tener más de un año operando y haber generado ganancias superiores a 300 mil pesos.
¿Quiénes no reciben utilidades?
-
Trabajadores domésticos
-
Directores, administradores y gerentes generales
-
Técnicos, profesionistas y artesanos por honorarios
-
Personas sin relación laboral subordinada
¿Cómo calcular cuántas utilidades te tocan?
-
Se toma el 10 % de las utilidades netas de la empresa.
-
Se divide en dos partes iguales.
-
Una parte se distribuye por días laborados.
-
La otra se reparte proporcional al salario de cada trabajador.
¿Hasta cuándo tienen para pagarte?
La fecha límite para recibir utilidades es el 31 de mayo. Puedes hacer un cálculo tentativo con base en tus días laborados y salario mensual.