Especialistas de la FES Cuautitlán de la UNAM crearon una tortilla nutracéutica de trigo que no necesita refrigeración y contiene un alto valor nutricional. Este alimento busca combatir la desnutrición y enfermedades como la obesidad.
¿Qué hace única a esta tortilla?
Raquel Gómez, responsable del Laboratorio de Microbiología Industrial, explicó que la tortilla se elabora con un proceso de doble fermentación que genera compuestos con probióticos, prebióticos, proteínas, vitaminas y minerales, sin necesidad de conservadores.
Alta durabilidad sin refrigeración
Gracias al proceso de fermentación, esta tortilla puede conservarse hasta por un mes a temperatura ambiente, ideal para comunidades sin acceso a refrigeración.
Saludable y baja en calorías
Cada tortilla contiene entre 80 y 85 kilocalorías. Dos tortillas equivalen a un vaso de leche en valor nutricional. Además, los probióticos ayudan a controlar el peso y prevenir enfermedades metabólicas.
Aplicaciones versátiles
Aunque se elaboró con trigo por su creciente consumo global, también puede hacerse con maíz. Su uso se adapta a múltiples platillos como pizzas, burritos o tacos.