El estado de Sinaloa concluyó con éxito la Semana Nacional de Vacunación 2025, alcanzando un histórico 340% de la meta programada, con la aplicación de 160 mil 141 dosis.
Así lo informaron el Secretario de Salud de Sinaloa, Dr. Cuitláhuac González Galindo, y el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, quien lo destacó en la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
¿A quiénes se dirigió la Jornada Nacional de Vacunación?
-
Niñas y niños menores de 1 año y hasta los 9 años.
-
Adolescentes.
-
Adultos de entre 20 y 59 años.
-
Personas mayores de 60 años.
-
Mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación.
-
Personal de salud.
¿Qué vacunas se aplicaron?
Se aplicaron biológicos para prevenir enfermedades como:
-
Sarampión, rubéola, tos ferina, tétanos, hepatitis B y difteria.
-
Neumococo, hexavalente, pentavalente, rotavirus y parotiditis.
-
Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas y niños de 11 años o en quinto grado de primaria.
Vacunas siguen disponibles en centros de salud
El Dr. González Galindo informó que las vacunas seguirán disponibles en las unidades de salud para quienes no hayan podido acceder durante la jornada.