¿Qué es la CURP biométrica y cuándo entra en vigor?
La nueva CURP con datos biométricos será obligatoria para adultos y se implementará progresivamente desde 2025, tras su aprobación en el Congreso. Actualmente, está en fase piloto en Veracruz.
¿Qué información incluirá?
La CURP biométrica incorporará fotografía facial, huella digital y firma electrónica. Estos datos serán resguardados por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Beneficios del nuevo documento
Permitirá identificar más fácilmente a personas desaparecidas, evitar el robo de identidad y simplificar trámites oficiales y bancarios al unificar credenciales.
¿Qué riesgos plantea?
Especialistas advierten sobre posibles vulneraciones a la privacidad, vigilancia excesiva, y exclusión de quienes rechacen compartir datos personales.
Preocupaciones sobre su uso y almacenamiento
A diferencia de contraseñas, los datos biométricos no pueden cambiarse si son hackeados. Además, su concentración en una sola entidad gubernamental genera preocupaciones sobre abuso o filtraciones.