Un mural que cuenta la historia del mar y su gente
En la primaria Carlos García Rivera, Altata estrenó un mural colectivo que celebra la pesca responsable, la equidad de género y el liderazgo juvenil.
Arte con propósito social y ambiental
La obra fue creada por el artista “2 de Buche”, en colaboración con estudiantes, maestras, pescadoras y organizaciones civiles. Representa el auge de la almeja chocolata, el colapso por sobrepesca y la transformación hacia una pesca sustentable con redes artesanales.
Mujeres, liderazgo y memoria colectiva
La cooperativa Almejeras de Santa Cruz participó activamente en el diseño. Su fundadora, Yanett Miranda, destacó el rol histórico de las mujeres en la pesca y la necesidad de conservar este legado para futuras generaciones.
Turismo, cultura y paz en Altata
Este mural se suma a otros cinco en el puerto, fortaleciendo el turismo cultural, la identidad local y la paz en una región marcada por retos sociales. Una iniciativa que une arte, historia y compromiso colectivo.