Sinaloa avanza en el Programa de Viviendas del Bienestar
Culiacán, Sinaloa.— Sinaloa se encuentra entre los estados donde este mes de octubre iniciará la entrega de casas como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, informó el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El funcionario explicó que las entregas comenzaron en 11 estados del país, incluyendo Tabasco, Oaxaca, Coahuila, Morelos, Nuevo León, Sinaloa, Yucatán y Zacatecas, entre otros.
Más de 5 mil viviendas construidas en Sinaloa
Romero Oropeza precisó que en Sinaloa actualmente se construyen 5 mil 405 viviendas, destinadas tanto a derechohabientes como a familias sin seguridad social.
El objetivo del programa es garantizar vivienda digna, accesible y segura para miles de hogares en el estado.
Meta nacional: 390 mil viviendas en 2025
Durante su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que para finales de 2025 se habrá iniciado la construcción de 390 mil viviendas en todo el país, de las cuales 249 mil ya están en proceso.
Asimismo, se han otorgado 236 mil apoyos y créditos de mejoramiento de vivienda, con una meta de alcanzar 350 mil al cierre del año, además de 189 mil escrituras gratuitas entregadas a familias mexicanas.
Objetivo sexenal y beneficios sociales
La meta sexenal del Gobierno Federal contempla la construcción de 1.7 millones de viviendas dignas, además de 1.8 millones de apoyos y créditos de mejoramiento y un millón de escrituras.
De ese total, 400 mil viviendas serán para familias sin seguridad social, 1.2 millones para derechohabientes del Infonavit y 100 mil para beneficiarios del Fovissste.
Un impulso para la economía local
El programa también busca reactivar la economía local mediante la generación de empleos y el fortalecimiento del sector de la construcción.
Se dará prioridad a madres solteras, adultos mayores y personas con discapacidad, impulsando un desarrollo con enfoque social y equitativo.