Uno de cada tres niños sinaloenses tiene sobrepeso u obesidad
Culiacán, Sinaloa.– La Secretaría de Salud estatal informó que uno de cada tres niños en Sinaloa presenta algún grado de sobrepeso u obesidad, de acuerdo con el diagnóstico realizado dentro de la estrategia nacional “Vive feliz, vive saludable”.
Las cifras ubican al estado por debajo del promedio nacional, donde el 36.5 % de los menores de entre 5 y 11 años tienen exceso de peso, según la ENSANUT.
Factores que influyen en el aumento de peso infantil
La nutrióloga clínica pediátrica Mariana Patrón, especialista del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, señaló que las principales causas son el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados, las bebidas azucaradas, la falta de actividad física y los horarios irregulares de comida.
“Muchos niños no desayunan o no cenan a la misma hora, y eso afecta su metabolismo”, explicó la especialista.
El papel de las escuelas y los programas de salud
El director de Prevención y Promoción de la Salud, Gerardo Kenny Inzunza Leyva, detalló que el programa “Vive feliz, vive saludable” atiende más de 3 mil 500 escuelas primarias con brigadas médicas que evalúan peso, talla, salud visual y bucal.
Hasta junio, 73,494 menores habían sido revisados:
-
22 % con obesidad
-
20 % con sobrepeso
-
54 % con peso saludable
-
4 % con bajo peso
También se detectó que el 60 % de los niños tiene caries dental y 31 % requiere lentes.
Retos en alimentación escolar
En la Primaria Internado Infantil Paquita Núñez, en Culiacán, su directora Juana Aidé Astorga explicó que el principal desafío es mantener una alimentación adecuada pese a las limitaciones presupuestales.
“El recurso solo alcanza para la comida; tenemos carencias en mantenimiento y medicinas”, señaló.
Prevención desde casa
La nutrióloga Mariana Patrón enfatizó que la prevención debe comenzar en el hogar:
“Los niños aprenden observando. Debemos evitar el uso de la comida como premio o castigo y promover al menos 30 minutos de actividad física al día”, recomendó.