Mazatlán avanza hacia el futuro industrial
Mazatlán, Sinaloa, 16 de octubre de 2025.– Con la inauguración de la primera etapa del Mazatlán Logistics Center (MLC), Sinaloa consolida su liderazgo como uno de los polos logísticos e industriales más importantes de México.
Este proyecto impulsado por Grupo ARHE contempla una inversión total de más de 24 mil millones de pesos y la creación de 25 mil empleos directos e indirectos al finalizar sus tres etapas.
Inversión y desarrollo estratégico
En representación del gobernador Rubén Rocha Moya, el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, destacó que el MLC posiciona a Mazatlán como un hub logístico global, gracias a su conectividad con Asia y el este de Estados Unidos.
La primera etapa abarca 80.7 hectáreas con 81 lotes industriales, de los cuales 68 ya fueron vendidos. Además, incluye el Centro de Distribución de Paquetexpress, el Recinto Fiscalizado Estratégico y la infraestructura vial que conecta con la autopista Mazatlán–Durango.
Un motor para el crecimiento de Sinaloa
El Mazatlán Logistics Center se desarrollará en tres fases que abarcarán 197 hectáreas y ofrecerán 274 lotes urbanizados para la industria ligera, almacenaje y distribución.
De acuerdo con el IMCO, Sinaloa se mantiene dentro de los 10 estados más atractivos para el nearshoring, y ha captado más de 114 mil millones de pesos en inversión privada durante la actual administración.
Colaboración público-privada
Durante el evento, el presidente de Grupo ARHE, Juan José Arellano, y la alcaldesa de Mazatlán, Estrella Palacios, destacaron que este desarrollo es resultado de la coordinación entre el sector privado, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento, en el marco del Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Un nuevo rostro para Mazatlán
El MLC no solo potenciará el comercio internacional, sino que transformará a Mazatlán en un referente logístico-industrial del Pacífico mexicano, fortaleciendo la economía regional y generando bienestar para miles de familias sinaloenses.