Sinaloa impulsa el bienestar del sector pesquero con inversión histórica
El Gobierno de Sinaloa, encabezado por el Dr. Rubén Rocha Moya, inició la dispersión de más de 122 millones de pesos del Programa Bienpesca Estatal 2025, beneficiando a 32,577 pescadoras, pescadores y acuicultores en todo el estado.
Un programa único en México
Sinaloa es el único estado del país que cuenta con un Bienpesca Estatal, complementando el apoyo federal. Este esfuerzo refleja el compromiso del gobierno estatal con la economía y el bienestar de las comunidades costeras.
Apoyos directos y transparentes para las familias sinaloenses
Cada beneficiario recibió 3,750 pesos de manera directa, sin intermediarios, para adquirir herramientas, combustible y materiales que fortalezcan su actividad pesquera y acuícola.
Compromiso con la productividad y la equidad
El director de Desarrollo Pesquero, Eduardo Tirado Figueroa, destacó que este programa fue una instrucción directa del gobernador Rubén Rocha Moya para atender las necesidades del sector y garantizar bienestar social.
Sinaloa, referente nacional en políticas pesqueras
Desde su creación en 2022, el Bienpesca Estatal ha acumulado una inversión superior a 297 millones de pesos, consolidando a Sinaloa como un ejemplo nacional en apoyo al sector pesquero.
Programas complementarios que fortalecen al sector
Además, Sinaloa impulsa acciones como Repoblamiento de Presas, Vigilancia Pesquera, Motores Marinos y Pangas, fortaleciendo el desarrollo sostenible y la productividad del mar sinaloense.

