Investigación nacional revela operaciones financieras irregulares
![]()
Culiacán, Sinaloa.– El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó sobre la detección de operaciones financieras irregulares y posibles esquemas de lavado de dinero en establecimientos de juegos y sorteos ubicados en Sinaloa y otros cuatro estados.
Durante la conferencia “Las Mañaneras del Pueblo”, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, explicó que los hallazgos derivan de un trabajo de inteligencia coordinado entre la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y otras dependencias federales.
Casinos bajo investigación

En total, se identificaron 13 establecimientos físicos y digitales con presuntas irregularidades fiscales y financieras, localizados en Sinaloa, Jalisco, Nuevo León, Sonora y Baja California.
Según el informe, algunos de estos negocios habrían simulado operaciones fiscales, dispersado recursos entre filiales y efectuado transferencias internacionales hacia Rumania, Suiza y Estados Unidos, sin justificar el origen de los fondos.
Plataformas digitales fuera de regulación
También se detectaron plataformas virtuales de apuestas y sorteos que operaban con pagos en línea hacia Malta y Emiratos Árabes Unidos, fuera de los marcos de regulación financiera nacional, lo que representa un riesgo para la seguridad económica del país.
Acciones legales y medidas preventivas

Como resultado de la investigación, se presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por operaciones con recursos de procedencia ilícita, además del bloqueo de cuentas bancarias y la suspensión temporal de operaciones en algunos de los establecimientos implicados.
Prevención con tecnología e inteligencia artificial
García Harfuch anunció que la UIF implementará un nuevo sistema de detección temprana con inteligencia artificial para identificar patrones financieros inusuales y prevenir el uso de casinos como mecanismos de lavado de dinero.

