El uso excesivo del celular puede tener consecuencias en la salud mental. Un reciente estudio de la Universidad del Danubio de Krems, en Austria, ha demostrado que reducir el uso del smartphone a menos de dos horas diarias mejora significativamente el bienestar emocional.
¿Cuál es el impacto del celular en la salud mental?
Según la investigación publicada en la revista BMC Medicine, el uso prolongado del teléfono está relacionado con un aumento en los niveles de estrés, ansiedad y problemas del sueño.
Los científicos dividieron a los participantes en dos grupos:
Grupo 1: Redujo su uso del celular a un máximo de dos horas diarias.
Grupo 2: Mantuvo su uso habitual de aproximadamente cuatro horas y media al día.
Resultados del estudio: beneficios de usar menos el celular
Tras tres semanas de prueba, los participantes que redujeron su tiempo frente a la pantalla experimentaron:
27% menos síntomas depresivos
16% menos estrés
18% mejor calidad del sueño
14% más bienestar general
Esto confirma que limitar el uso del smartphone impacta directamente en la salud mental y emocional.
El desafío: mantener un uso saludable del celular
El profesor Christoph Pieh, líder del estudio, destacó que el verdadero reto no es solo reducir el tiempo de pantalla, sino hacerlo de manera sostenible. Tras finalizar el experimento, los participantes volvieron a aumentar el tiempo frente a las pantallas, lo que llevó a un deterioro de su salud mental.
«El desafío no consiste solo en la reducción, sino también en el cambio sostenible del comportamiento de uso», concluyó Pieh.
¿Cuántas horas pasas en tu celular al día? Déjanos tu opinión y sigue más información en Mi Sinaloa Hoy.