Washington endurece postura ante Moscú
El presidente Donald Trump anunció desde Escocia que reducirá el lejano plazo de 50 días que dio a Vladímir Putin para lograr un alto el fuego a solo 10 o 12 días, dado que no ha habido progreso visible en las conversaciones hasta ahora.
Trump expresa su frustración con Putin
El mandatario estadounidense calificó su relación anterior como “decepcionante”, debido a que, pese a los múltiples contactos con Putin, Rusia sigue atacando ciudades como Kiev.
Amenaza de sanciones y presión económica
Trump advirtió que si no hay avances dentro del nuevo plazo, Estados Unidos impondrá sanciones severas, posiblemente incluyendo aranceles del 100 % sobre exportaciones rusas.
Kiev celebra el mensaje firme
Andriy Yermak, jefe de gabinete de Zelensky, agradeció que EU mantenga firme la postura y lo llamó un mensaje claro de “paz a través de la fuerza”. Según él, “Putin sólo respeta la fuerza”.
Reacciones en Rusia: críticas desde Moscú
Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, rechazó el ultimátum y lo consideró una amenaza que podría escalar el conflicto, acusando a Trump de actuar con presión directa sobre la soberanía rusa.
El contexto diplomático
Este ultimátum se da en medio de una coalición diplomática europea y reuniones internacionales anteriores donde EE. UU. buscó reactivar negociaciones tras la guerra de 2022–2025.
Sigue la cobertura completa sobre esta nueva estrategia en Mi Sinaloa Hoy.