Polémica en redes: reviven críticas hacia Ángela Aguilar

Usuarios en redes sociales volvieron a criticar a Ángela Aguilar tras difundirse nuevamente su versión electrónica de “La gata bajo la lluvia”, interpretada originalmente por Rocío Dúrcal.
La polémica resurgió luego de que la cantante recibiera el Premio La Musa Elena Casals 2025 del Salón de la Fama de los Compositores Latinos, reconocimiento que generó una ola de comentarios negativos.
Una colaboración con Steve Aoki que no convenció al público

La canción, titulada “Invítame un café”, fue una colaboración entre Ángela Aguilar y el DJ Steve Aoki, lanzada hace dos años.
Aunque el tema buscaba “modernizar” un clásico del repertorio hispano, el público lo consideró una falta de respeto a la versión original.
“No sé por qué siguen desgraciando canciones tan bonitas”, se lee en redes sociales.
Durante el EDC México 2025, Aoki presentó el remix con imágenes de Ángela Aguilar, pero el público abucheó la canción y pidió que cambiara el tema.
¿Por qué cambió el nombre a “Invítame un café”?

En entrevista con Mara Patricia Castañeda, Ángela Aguilar explicó que “La gata bajo la lluvia” no pudo conservar su nombre original por cuestiones legales.
“Por temas legales no pudimos llamarla igual; fue un tema de abogados, no una decisión mía”, aclaró.
La artista dijo que su intención era rendir homenaje a Rocío Dúrcal, una de sus cantantes favoritas, y que desconocía los temas legales involucrados.
“Apenas terminé la escuela”, expresó entre risas.
Respuesta de Shaila Dúrcal: “Hubiera quedado mejor si la hacía yo”

La hija de Rocío Dúrcal, Shaila Dúrcal, fue cuestionada sobre la versión y comentó con humor que el cambio de nombre le parecía “creativo”, pero que la canción habría quedado mejor si ella la hubiera interpretado.
“Hubiera quedado mejor si la hubiera hecho yo, habría estado padrísimo. Voy a hablar con Guetta a ver qué onda”, bromeó Shaila.
Reconocimiento y controversia
El premio otorgado a Ángela Aguilar por el Salón de la Fama de los Compositores Latinos coincidió con el resurgimiento de las críticas, generando nuevamente debate sobre el respeto a los clásicos musicales y la reinterpretación de íconos de la música romántica.


 
			 
                                 
                              
		 
		 
		