El doctor Marco Antonio García Robles, director de la Asociación Civil VIHDHA, confirmó que existen casos documentados de bebés que nacieron infectados con VIH y Sífilis. Sin embargo, se desconoce el número total de infantes afectados.
Transmisión de madre a hijo: ¿cómo ocurre?
El VIH puede transmitirse de madre a hijo durante el parto y la lactancia. Por ello, se recomienda realizar cesárea y evitar la leche materna si la madre es portadora del virus. La placenta, en muchos casos, actúa como filtro.
El tratamiento oportuno puede prevenir el contagio
Gracias a las pruebas aplicadas durante el embarazo, muchas mujeres son diagnosticadas a tiempo. Si se detecta VIH, se les administra tratamiento antirretroviral, lo que reduce significativamente el riesgo de transmisión al bebé.
Reducción de casos en los últimos años, pero persisten desafíos
Aunque la transmisión perinatal ha disminuido, siguen existiendo casos debido a la falta de seguimiento médico. La sensibilización, diagnóstico temprano y acceso a tratamientos son claves para erradicar estas transmisiones.
¿Cuántas personas viven con VIH en Aguascalientes?
Se estima que más de 4 mil personas viven con VIH en el estado, aunque sólo la mitad ha sido diagnosticada. De estas, cerca de 2 mil reciben tratamiento en instituciones como IMSS, ISSSTE o el ISSEA.