Tribunal federal exige trato humano en detención migratoria
Chicago, EE.UU.– Un juez federal emitió una orden de restricción que obliga al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a mejorar de inmediato las condiciones de detención en el centro migratorio de Broadview, cercano a Chicago, tras múltiples denuncias por trato inhumano.
La resolución surge luego de semanas de protestas y reportes sobre acceso limitado a defensa legal, condiciones insalubres y falta de higiene básica dentro del centro.
Condiciones mínimas que ICE deberá cumplir

El fallo judicial obliga a la institución a proporcionar:
-
Colchonetas limpias y espacio suficiente para dormir.
-
Jabón, toallas, papel higiénico y artículos de higiene personal.
-
Productos menstruales para mujeres detenidas.
-
Duchas cada dos días y tres comidas diarias.
-
Acceso constante a agua potable.
Además, se ordena garantizar servicios médicos y entrega de medicamentos prescritos, así como comunicación privada y gratuita entre detenidos y sus abogados.
Medidas de transparencia y defensa legal
El juez también ordenó que todos los nuevos ingresos reciban una lista de abogados que ofrecen asistencia legal gratuita en inglés y español, con servicios de intérprete cuando sea necesario.
Asimismo, cada detenido deberá ser registrado en el Sistema de Localización en Línea de ICE, para que familiares y defensores puedan conocer su ubicación.
Un paso hacia la dignidad humana

Organismos civiles celebraron la resolución como un avance en la defensa de los derechos humanos de los migrantes, señalando que “la justicia federal ha reconocido las condiciones inhumanas que se vivían en Broadview y ha exigido cambios inmediatos”.
Este fallo podría sentar precedente nacional para otros centros migratorios en Estados Unidos que enfrentan denuncias similares.

