El secretario de Economía informó que, gracias al T-MEC y a la política económica del actual gobierno, México evitó tarifas severas impuestas por Estados Unidos.
¿Qué anunció Marcelo Ebrard?
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, declaró que la estrategia comercial del Gobierno de Claudia Sheinbaum logró posicionar a México con un trato arancelario preferencial en la nueva política económica de Estados Unidos.
“La estrategia funcionó. Hoy sí tenemos un trato preferencial”, sostuvo el funcionario.

¿Qué implican las tarifas anunciadas por EU?
El expresidente Donald Trump propuso un sistema de tarifas recíprocas que impactó a varios países. Sin embargo, México evitó los aranceles más altos gracias al T-MEC, que protege numerosos productos nacionales con una tarifa del 0%.
¿Qué sectores sí fueron afectados?
A pesar del beneficio general, sectores como el automotriz, acero y aluminio enfrentan algunos aranceles, especialmente un 25% a vehículos exportados a Estados Unidos.
El papel del T-MEC
Según Ebrard, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha sido clave para que México no enfrente medidas tan severas como otros países, ya que EU sí aplicó aranceles en otros tratados, pero no en el caso del T-MEC.
¿Qué es el “Plan México”?
La presidenta Claudia Sheinbaum impulsa el “Plan México”, una estrategia de fortalecimiento económico nacional enfocada en:
-
Apoyo a la industria automotriz
-
Reducción de la dependencia de importaciones
-
Diversificación de mercados internacionales