Cocodrilos urbanizados: rescates y riesgos en Sinaloa
Incremento de avistamientos tras lluvias
Las recientes lluvias han elevado el nivel de ríos y canales en Culiacán, lo que ha causado un aumento de avistamientos de cocodrilos en zonas urbanas. En los últimos cuatro años, el Grupo Especializado en Protección Animal (GEPA) ha reubicado alrededor de 40 reptiles en viviendas o espacios públicos.
Atención tras ataque mortal en Eldorado
El domingo 27 de julio, un cocodrilo atacó a un hombre en Eldorado, provocando su fallecimiento tras recibir graves heridas al bañarse en un canal hidráulico.
Campaña de desinformación y percepción pública
A pesar del temor social, biólogos enfatizan que estos reptiles son signos de ecosistema saludable y que la mayoría de los avistamientos ocurren por desplazamiento humano a su hábitat natural.
Rescate y reubicación sin violencia
GEPA y Protección Civil local coordinan operativos para capturar y reubicar cocodrilos sin usar sedantes—utilizan técnica segura y trasladan los ejemplares a zonas seguras como la Laguna de Chiricahueto.
Educación ciudadana para convivencia segura
Desde GEPA se llama a evitar alimentar o manipular cocodrilos, ya que prácticas como dejar restos de comida en canales atraen a los reptiles a zonas humanas. La prevención y señalización en zonas de riesgo aún son pendientes.