Multas de hasta $100 mil por trabajo infantil en campos agrícolas
La Dirección de Trabajo y Previsión Social de Sinaloa ha intensificado la supervisión en los campos agrícolas ante el inicio de la temporada de cosechas y la llegada de trabajadores golondrino. Las multas para quienes permitan que menores trabajen en estas actividades pueden alcanzar los $100 mil por caso detectado.
Vigilancia constante para garantizar condiciones laborales dignas
Marco Antonio Zazueta, titular de la Dirección, detalló que estas sanciones buscan disuadir el trabajo infantil y garantizar el bienestar de los empleados. Además, destacó que en inspecciones previas se han detectado empresas con menores laborando, lo que ha derivado en sanciones de hasta $300 mil.
Irregularidades comunes en campos agrícolas
Uno de los casos más recientes ocurrió en El Espinal, donde un accidente de transporte agrícola reveló que algunos trabajadores no estaban registrados en el Seguro Social, mientras otros solo contaban con la cobertura del seguro del vehículo. Estas prácticas, según Zazueta, son comunes, ya que muchos patrones optan por contrataciones temporales sin ofrecer seguridad laboral.
Llamado a cumplir con la normatividad
Aunque la mayoría de los empresarios actúa con responsabilidad, la Dirección de Trabajo instó a las empresas agrícolas a apegarse a la normatividad laboral, especialmente en la temporada de cosechas, cuando la demanda de mano de obra es mayor.