El océano se enfría: ¿qué significa para el clima de Sinaloa?
El meteorólogo Juan Espinosa Luna advirtió que el descenso de la temperatura del mar frente a las costas del Pacífico podría marcar el fin de las lluvias intensas, dando paso a la fase climática de La Niña entre agosto y octubre.
Cambios de temperatura superficial del mar
Según el especialista, se han registrado bajas de temperatura en zonas clave del Golfo de California, lo que podría significar menor evaporación y, por consecuencia, una reducción de lluvias en la región noroeste de México.
¿Lloverá menos? Esto dice el pronóstico
Espinosa aclaró que no dejará de llover por completo, pero sí podría presentarse un periodo con precipitaciones mucho menores a las habituales, afectando especialmente al sector agrícola y el almacenamiento de agua.
Modelos internacionales respaldan el pronóstico
El diagnóstico coincide con datos de modelos climáticos como el IRI de Norteamérica y la NOAA, que muestran una probabilidad del 50 al 56 % de transición a La Niña entre otoño e invierno de 2025–2026.
Llamado urgente a plan hídrico
Espinosa Luna hizo un llamado urgente a autoridades estatales y municipales para implementar medidas preventivas y un plan hídrico que garantice el abasto de agua para consumo humano, agroindustria y conservación de ecosistemas.
Riesgos en agricultura y reservas de agua
La advertencia cobra especial relevancia para la agricultura sinaloense, altamente dependiente de las lluvias estacionales y los niveles de presas. La falta de previsión podría tener impactos económicos y sociales severos.