Gobierno de Sinaloa presenta resultados del Plan de Reactivación Económica y Social

Culiacán, Sinaloa.– El Gobierno del Estado informó ante diputadas y diputados del Congreso del Estado los avances en la ejecución del Plan Sinaloa de Reactivación Económica y Social, que impulsa obras de infraestructura urbana, caminos, drenajes, puentes y sistemas de agua potable en todo el territorio sinaloense.
Transparencia en la aplicación del financiamiento

Durante la reunión de seguimiento con la Comisión Especial de Vigilancia del crédito autorizado al Gobierno del Estado, los secretarios Joaquín Landeros Guicho (Administración y Finanzas) y Raúl Montero Zamudio (Obras Públicas) informaron que el 100% de las obras del Plan Sinaloa ya fueron contratadas mediante licitaciones públicas.
Landeros Guicho precisó que, de la primera etapa de financiamiento por mil 626 millones de pesos, se han ejercido mil 085 millones, quedando 541 millones por aplicar, y que 857 millones ya fueron transferidos a Obras Públicas por concepto de pagos y estimaciones.
Obras en marcha y resultados visibles
El secretario Raúl Montero Zamudio destacó que se han formalizado 46 contratos de obra por mil 516 millones de pesos, con un avance físico del 40%.
Entre las obras concluidas se encuentran 27 proyectos de pavimentación, rehabilitación de drenajes, colectores pluviales, el puente El Vigía (El Dorado) y la línea de agua hacia Barras de Piaxtla.
Además, 19 obras están en proceso y dos más están por iniciar, entre ellas la segunda etapa del malecón de Guamúchil y la pavimentación del camino 5 de Mayo a Juan Aldama “El Tigre”, en Navolato.
Reconocimiento del Congreso al trabajo transparente
La Comisión de Vigilancia y la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Teresa Guerra Ochoa, reconocieron el compromiso de las autoridades estatales y la honestidad con la que se ejecutan los recursos públicos.
Las y los legisladores coincidieron en que este ejercicio de diálogo reafirma el compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya de impulsar obras que generan empleo, bienestar y desarrollo regional.


 
			 
                                 
                              
		 
		 
		