Aeronave militar detectada cerca de México
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que una aeronave militar de EE.UU. fue detectada sobrevolando aguas internacionales cerca de Los Cabos, Baja California Sur, el 3 de febrero.
📌 Datos clave del avistamiento:
✅ Fue detectado a las 13:41 horas, a 83 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas.
✅ La aeronave no ingresó al espacio aéreo mexicano, según la Defensa.
✅ Se trata de un Boeing RC-135V Rivet Joint, un avión de reconocimiento especializado.
¿Qué es el Boeing RC-135V Rivet Joint?
El Boeing RC-135V/W Rivet Joint es un avión militar diseñado para misiones de inteligencia electrónica. Su función principal es recopilar, analizar y geolocalizar señales electromagnéticas como comunicaciones y radares.
📌 Características del avión:
✅ Capacidad para 27 tripulantes.
✅ Recopila inteligencia en tiempo real.
✅ Ha sido utilizado en conflictos como la Guerra del Golfo, Irak y Afganistán.
Este modelo es clave para la seguridad y operaciones estratégicas de la Fuerza Aérea de EE.UU. en zonas de alto interés militar.
¿Cuál fue su trayectoria cerca de México?
Según la plataforma Flight Radar 24, que monitorea vuelos en tiempo real, el Boeing RC-135V Rivet Joint ha realizado al menos dos vuelos similares en la región.
📌 Ruta del avión:
✅ Voló desde Culiacán hasta la frontera con Sonora.
✅ Rodeó la Península de Baja California antes de regresar a EE.UU.
Este tipo de operaciones de reconocimiento suelen realizarse en zonas estratégicas, sin que ello implique una violación del espacio aéreo.
¿Qué son las aguas internacionales?
Las aguas internacionales no pertenecen a ningún Estado y son reguladas por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (1982).
📌 Principales regulaciones:
✅ Un país puede extender su mar territorial hasta 12 millas náuticas.
✅ Su zona económica exclusiva no puede exceder 200 millas náuticas.
✅ En alta mar, hay libertad de navegación, pesca y sobrevuelo.
De acuerdo con la Sedena, la aeronave se mantuvo fuera del espacio aéreo mexicano, por lo que no se considera una infracción.
📲 Sigue a Mi Sinaloa Hoy para más información sobre seguridad y defensa.