Una red de corrupción que derrumbó a dos alcaldes de Sinaloa
El caso Casanova Vallejo destapó una red de corrupción en Sinaloa que arrastró a dos exalcaldes: Gerardo Vargas Landeros (Ahome) y Jesús Estrada Ferreiro (Culiacán). Ambos fueron desaforados y enfrentan procesos penales por contratos millonarios simulados con una empresa inhabilitada.
171 millones en patrullas, el contrato que hundió a Vargas Landeros
La Fiscalía Anticorrupción documentó cómo Vargas avaló un contrato con Grinleasing, empresa sin capacidad financiera, que subarrendó a Casanova Vallejo. Este acuerdo millonario fue adjudicado sin licitación real ni verificación de solvencia.
El mismo fraude, ahora con basura, bajo Estrada Ferreiro
En Culiacán, Estrada firmó otro contrato irregular por 117 millones de pesos con las mismas empresas, ahora para camiones recolectores. El contrato fue la gota que derramó el vaso: Estrada también fue desaforado en 2022 y enfrenta cargos similares.
Casanova Vallejo: inhabilitada, amparada y aún contratando
Aunque inhabilitada en 2022, Casanova Vallejo obtuvo una suspensión y ha firmado 84 contratos por más de 519 millones de pesos con el gobierno federal. Su relación con los exalcaldes expone un modus operandi que ignoró la legalidad y dañó el erario público.