Energía renovable en Sinaloa: Un avance en infraestructura eléctrica
Este 2025, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) inaugurará tres nuevas plantas hidroeléctricas en Sinaloa, fortaleciendo la capacidad de generación de energía limpia y renovable en el estado.
La directora general de CFE, Emilia Esther Calleja, informó en la conferencia matutina del 5 de febrero que estos proyectos iniciaron durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador y serán concluidos bajo el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Ubicación y fechas de inauguración de las nuevas hidroeléctricas
Las tres plantas hidroeléctricas que entrarán en operación en Sinaloa son:
📌 Santa María, Rosario – Capacidad: 30.0 MW – Inauguración: 25 de julio de 2025
📌 Picachos, Mazatlán – Capacidad: 6.4 MW – Inauguración: 25 de diciembre de 2025
📌 Amata, Cosalá – Capacidad: 10.0 MW – Inauguración: 25 de diciembre de 2025
Impacto ambiental y energético
Estas plantas forman parte de una estrategia nacional de generación de energía limpia, que busca reducir la dependencia de combustibles fósiles y disminuir las emisiones de carbono en México.
📊 Beneficios de las hidroeléctricas en Sinaloa:
✅ Mayor producción de energía limpia.
✅ Reducción de la huella de carbono.
✅ Impulso a la infraestructura energética del estado.
✅ Generación de empleos locales durante su construcción y operación.
Proyectos hidroeléctricos a nivel nacional
Además de las tres plantas en Sinaloa, CFE inaugurará otras 13 hidroeléctricas en diferentes estados del país, como Michoacán, Hidalgo, Guerrero, Puebla, Veracruz y Chiapas.
📌 Capacidad total de generación de estas plantas: 535.6 megawatts
📌 Inversión total estimada: 1,533 millones de dólares
El desarrollo de estas plantas refuerza la estrategia de independencia energética y sustentabilidad impulsada por el Gobierno Federal.
Sinaloa avanza hacia la sustentabilidad
La instalación de estas nuevas hidroeléctricas representa un paso significativo para el estado, alineándose con las políticas de energía renovable y desarrollo sostenible en México.
📲 Sigue a Mi Sinaloa Hoy para más información sobre energía y medio ambiente en el estado.