Exfuncionarios de la UAS pagan 20 millones de pesos y cierran proceso penal
Culiacán, Sinaloa.– Los exintegrantes del Comité de Adquisiciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), involucrados en diversas causas penales por presunto mal manejo de recursos públicos, pagaron 20 millones de pesos como reparación del daño, con lo cual cerraron los procesos judiciales en su contra.
El pago provino de una “coperacha” interna
De acuerdo con fuentes universitarias, los 20 millones de pesos fueron recaudados a través de aportaciones económicas de trabajadores y miembros de la comunidad universitaria, quienes realizaron una “coperacha” para reunir el monto exigido por la autoridad judicial.
El pago no provino del presupuesto institucional ni de fondos públicos federales o estatales, sino de recursos personales de empleados, académicos y simpatizantes de la institución.
La reparación del daño permitió cerrar causas judiciales
El acuerdo económico permitió que los exfuncionarios imputados cerraran formalmente los procesos penales que enfrentaban por irregularidades en adquisiciones, evitando con ello la imposición de sanciones más severas.
Las causas estaban relacionadas con manejo inadecuado de recursos y contrataciones irregulares, según se señaló durante las audiencias previas.
Comunidad universitaria dividida por el origen del dinero
El uso de aportaciones de trabajadores para cubrir la reparación del daño generó división de opiniones dentro de la comunidad universitaria, ya que algunos consideraron la acción como un acto de solidaridad, mientras que otros la calificaron de injusta y carente de transparencia.