¿Qué se celebra el 5 de febrero en México?
Cada año, el 5 de febrero se conmemora el Día de la Constitución Mexicana, una fecha clave en la historia del país, ya que recuerda la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.
Esta carta magna fue firmada en Querétaro, bajo la presidencia de Venustiano Carranza, y representó un gran avance en derechos sociales y políticos, sentando las bases del México moderno.
El contexto histórico: La Revolución Mexicana y la Constitución de 1917
La Constitución de 1917 surgió en medio de la Revolución Mexicana, un conflicto social y político que inició en 1910 con el objetivo de derrocar la dictadura de Porfirio Díaz y establecer un gobierno democrático y justo.
📌 Principales innovaciones de la Constitución de 1917:
✅ Sistema de elecciones directas para mayor representatividad.
✅ No reelección presidencial, promoviendo la alternancia en el poder.
✅ Supresión de la vicepresidencia para simplificar el Ejecutivo.
✅ Autonomía del Poder Judicial, garantizando justicia imparcial.
✅ Creación del municipio libre, fortaleciendo el autogobierno local.
✅ Educación laica y gratuita para todos los ciudadanos.
✅ Jornada laboral de 8 horas, mejorando condiciones de trabajo.
¿Cómo se celebra el Día de la Constitución en México?
El 5 de febrero es un día festivo oficial, por lo que escuelas, oficinas de gobierno y algunas empresas permanecen cerradas.
Entre las celebraciones más importantes se encuentran:
🎭 Desfiles cívicos con participación de militares, escuelas y ciudadanos.
🏛️ Ceremonias oficiales en Querétaro y otras ciudades del país.
🎼 Eventos culturales como conciertos y festivales conmemorativos.
🚫 Ley Seca en algunos estados, en señal de respeto a la fecha.
Reformas y actualizaciones de la Constitución
Desde 1917, la Constitución ha sido reformada más de 600 veces, adaptándose a los cambios sociales, políticos y económicos del país.
Entre las reformas más relevantes están:
📌 Reformas en derechos humanos y justicia.
📌 Cambios en el sistema político y económico.
📌 Modernización de leyes laborales y educativas.
El Día de la Constitución Mexicana no solo conmemora un documento legal, sino que representa la lucha del pueblo mexicano por la libertad, la justicia y la democracia.
📲 Sigue a Mi Sinaloa Hoy para más información sobre historia y cultura mexicana.