Este año, el Día del Padre en México se conmemora el domingo 15 de junio de 2025, como cada tercer domingo de ese mes. Aunque no es una fecha oficial, se ha convertido en una oportunidad para fortalecer el vínculo entre padres e hijos.
Una tradición que va ganando terreno
Aunque tradicionalmente ha estado a la sombra del Día de las Madres, el Día del Padre ha adquirido mayor reconocimiento desde la década de los noventa, pasando de ser un gesto simbólico a una celebración más significativa en las familias mexicanas.
Un día para convivir, no solo para regalar
Más allá de los obsequios, la esencia del Día del Padre está en la convivencia. Una comida, una carta, o simplemente pasar tiempo juntos es el mejor homenaje que puede recibir un padre. Camisas, tazas y herramientas son detalles populares, pero lo esencial es acompañarlos de afecto sincero.
Origen y otras fechas en el mundo
Esta celebración proviene de Estados Unidos, donde se oficializó en 1972, y México adoptó la misma fecha: el tercer domingo de junio. En contraste, países como España lo celebran el 19 de marzo, Día de San José.
Celebra al padre presente y afectivo
Este Día del Padre se invita a reconocer no solo al proveedor, sino al papá que escucha, acompaña y educa día a día. La celebración va más allá de un solo domingo: es un agradecimiento por su presencia constante.