Día Internacional del Abrazo: Un gesto que trasciende las palabras
Cada 21 de enero, celebramos el Día Internacional del Abrazo, un recordatorio de la importancia de la conexión humana y los innumerables beneficios que este simple gesto aporta a nuestra vida.
El abrazo como terapia: Salud física y emocional
Los abrazos no solo expresan afecto, también generan reacciones químicas positivas en el cuerpo:
- Liberación de oxitocina: También conocida como la “hormona del amor”, promueve la empatía, confianza y reduce el estrés.
- Beneficios físicos: Ayudan a disminuir la presión arterial, fortalecen el sistema inmunológico y mejoran la salud cardiovascular.
Importancia de los abrazos en la infancia
La Dra. Alicia Castillo, académica de la UNAM, subraya que los abrazos son esenciales para el desarrollo emocional en la infancia. La falta de contacto físico puede generar dificultades en la vida adulta, afectando la capacidad de establecer relaciones saludables.
Un gesto con poder transformador
En este día especial, recordemos abrazar más seguido. Este acto simple puede:
- Fortalecer relaciones.
- Aliviar el estrés.
- Mejorar nuestra salud emocional.
No subestimemos el poder de un abrazo; puede alegrar un día y acercarnos más a nuestros seres queridos.